top of page
Child Learning Numbers at School

Peticiones humanitarias

Descripción general

La ley de inmigración de los Estados Unidos brinda protección especial a las personas que enfrentan circunstancias urgentes y extraordinarias. Las peticiones humanitarias permiten que las personas elegibles busquen un estatus legal o asistencia en los Estados Unidos debido a persecución, violencia, emergencias médicas, desastres naturales u otras dificultades extremas.

Lista de delitos relacionados con la visa U

  • Secuestro

  • Contacto sexual abusivo

  • Chantaje

  • Violencia doméstica

  • Extorsión

  • Encarcelamiento injusto

  • Mutilación genital femenina

  • Agresión criminal

  • Fraude en la contratación de mano de obra extranjera

  • Rehén

  • Incesto

  • Servidumbre involuntaria

  • Secuestro

  • Homicidio involuntario

  • Asesinato

  • Obstrucción de la justicia

  • Esclavitud

  • Perjurio

  • Prostitución

  • Violación

  • Agresión sexual

  • Explotación sexual

  • Comercio de esclavos

  • Acecho

  • Tortura

  • Trata de personas

  • Manipulación de testigos

  • Restricción criminal ilegal

  • Otros delitos relacionados*† incluida la conspiración

¿Quiénes califican para una visa T? Criterios básicos de elegibilidad:

Víctima de una forma grave de trata de personas:

  • Tráfico laboral: trabajo forzoso, servidumbre involuntaria o servidumbre por deudas.

  • Tráfico sexual: Actos sexuales comerciales forzados o coaccionados o cualquier acto sexual comercial que involucre a menores (menores de 18 años).

Presencia física en los EE. UU. debido a la trata de personas:

  • Debe estar en los EE. UU. (o en un puerto de entrada) como resultado directo de la trata.

  • *Pueden aplicarse requisitos adicionales dependiendo de su caso.

Cooperación con las fuerzas del orden:

  • En algunos casos, los solicitantes deben ayudar a las autoridades a investigar o procesar a sus traficantes (a menos que el solicitante sea menor de 18 años o no pueda cooperar debido a un trauma).

  • *Pueden aplicarse requisitos adicionales dependiendo de su caso.

Sufrirá dificultades extremas si se ve obligado a abandonar los EE. UU.:

  • Los solicitantes deben demostrar que enfrentarían un daño extremo si se les obligara a regresar a su país de origen.

Admisibilidad o exención:

  • Si tiene antecedentes penales o violaciones migratorias pasadas, es posible que necesite solicitar una exención.

*Para solicitar una visa T se requieren pruebas sólidas, una estrategia legal cuidadosa, protocolos y, en algunos casos, preparación del solicitante. Nuestra firma está capacitada para trabajar con víctimas de violencia y se dedica a ayudar a los sobrevivientes de la trata a transitar su proceso con compasión, confidencialidad y experiencia. Si usted o alguien que conoce es víctima de la trata de personas, ¡contáctenos hoy para una consulta confidencial!

Los casos de inmigración afirmativos por razones humanitarias se refieren a solicitudes de exención de inmigración que las personas presentan voluntariamente al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) por razones humanitarias. Estos casos no son defensivos (es decir, no se presentan en respuesta a procedimientos de deportación) y tienen como objetivo proteger a las personas que enfrentan persecución, violencia, trata de personas, abuso u otras dificultades extraordinarias.

Características clave de los casos humanitarios afirmativos:

01. Presentado ante USCIS

- Estas solicitudes se presentan de forma proactiva y no son parte de la defensa de deportación en el tribunal de inmigración.

02. Basado en la protección

Están diseñados para proporcionar estatus legal o alivio a personas que enfrentan daños graves.

03. Criterios de elegibilidad variables

Cada forma de alivio tiene requisitos específicos, que a menudo implican evidencia de daño, dificultades o victimización.

Requisitos generales para peticiones humanitarias:

Si bien cada petición humanitaria tiene criterios de elegibilidad específicos, los requisitos más comunes incluyen:

  • Evidencia de necesidades humanitarias (por ejemplo, informes policiales, registros médicos, informes sobre las condiciones del país).

  • Comprobante de identidad (pasaporte, certificado de nacimiento, certificado de matrimonio, decretos de divorcio y otros documentos legales).

  • Formularios del USCIS y documentación de respaldo.

  • Cumplir con otros requisitos de elegibilidad y plazos adicionales.

* Tenga en cuenta que estos son los requisitos generales para las peticiones humanitarias. Pueden surgir requisitos adicionales según los detalles de su caso. Por lo tanto, esto no constituye asesoramiento legal.

* Las peticiones humanitarias pueden ser complejas y la falta de información clave puede resultar en demoras o rechazos. Nuestra firma se dedica a ayudar a las víctimas, familias e individuos en crisis a obtener la ayuda que necesitan. Brindamos una representación compasiva para guiarlo a través de su proceso. Si usted o un ser querido necesita ayuda humanitaria, ¡contáctenos hoy para una consulta confidencial!

Casos de inmigración afirmativa basada en razones humanitarias:

  • La protección contra la persecución está disponible para las personas que temen ser perseguidas en su país de origen debido a su raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un determinado grupo social. También se aplica a determinados miembros de la familia.

    • El solicitante debe presentar la solicitud dentro de un año de su llegada a los EE. UU., a menos que se aplique una excepción.

    • Luego de presentar la solicitud, el solicitante puede solicitar autorización de empleo.

    • Si se concede el asilo, el solicitante puede solicitar una tarjeta verde después de un año.

  • (Estatus de protección temporal)

    Alivio para nacionales de países designados Hay alivio disponible para individuos de países específicos que experimentan conflictos armados, desastres ambientales u otras condiciones extremas.

    • Protege contra la deportación y permite la autorización de trabajo durante períodos designados.

    • Las designaciones de países y los períodos de elegibilidad son determinados por el gobierno de EE. UU.

  • Para víctimas de ciertos delitos Disponible para víctimas de un delito calificado en los Estados Unidos (ver a continuación) que hayan ayudado a las autoridades a investigar o procesar el delito. Aplicable también a miembros específicos de la familia.

    • Es posible que se requiera un informe policial; sin embargo, nuestro bufete de abogados está disponible para ayudarlo a solicitar su informe policial.

    • Proporciona un permiso de trabajo, que puede conducir a una tarjeta verde después de tres años.

  • Para las víctimas de la trata de personas

    Beneficio especial de inmigración para víctimas de trata de personas. Esta visa está diseñada para proteger a las personas que han sido forzadas, coaccionadas o engañadas para trabajar o ejercer el comercio sexual y ayudar a las autoridades a investigar y procesar a los traficantes. Permite a la víctima y a miembros específicos de su familia permanecer o ingresar a los Estados Unidos, obtener autorización para trabajar y, eventualmente, solicitar una tarjeta verde.

    • Requiere cooperación con las fuerzas del orden (participación mínima en la mayoría de los casos)

    • Ofrece acceso a programas especiales de asistencia a víctimas y protección contra la deportación.

    • Posibilidad de solicitar para determinados miembros de la familia (cónyuge, hijos, padres y hermanos en algunos casos)

    • Es una vía para obtener una tarjeta verde después de tres años o una vez que la policía haya completado su investigación.

  • (Ley contra la Violencia contra la Mujer)

    Para cónyuges, hijos y padres maltratados

    Este tipo de alivio permite que ciertos cónyuges, hijos o padres abusados de ciudadanos estadounidenses o titulares de tarjetas verdes soliciten por sí mismos un estatus legal sin el conocimiento, la participación o el patrocinio del abusador y puede usarse como una vía para asegurar un estatus migratorio.

  • Para casos de emergencia o urgencia

    Permite a las personas ingresar a los EE. UU. temporalmente por razones humanitarias urgentes, como emergencias médicas, reunificación familiar o protección contra daños inminentes.

    Generalmente se concede caso por caso para estancias de corto plazo.

Peticiones humanitarias

La ley de inmigración de los Estados Unidos brinda protección especial a las personas que enfrentan circunstancias urgentes y extraordinarias. Las peticiones humanitarias permiten que las personas elegibles busquen un estatus legal o asistencia en los Estados Unidos debido a persecución, violencia, emergencias médicas, desastres naturales u otras dificultades extremas.

Humanitarian Petitions, Case types:

a) Affirmative Asylum—Protection from Persecution is available to individuals who fear persecution in their home country due to race, religion, nationality, political opinion, or membership in a particular social group. It is also applicable to specific family members.

  • The Applicant must file within one year of arriving in the U.S. unless an exception applies.

  • After filing, the applicant can request employment authorization.

  • If the Asylum is granted, the applicant can apply for a green card after one year

 

b) Temporary Protected Status (TPS) – Relief for Nationals of Designated Countries Relief is available for individuals from specific countries experiencing armed conflict, environmental disasters, or other extreme conditions.

  • Protects from deportation and allows for work authorization during designated periods.

  • Country designations and eligibility periods are determined by the U.S. government.

 

c) U Visa – For Victims of Certain Crimes Available for Victims of a qualifying crime in the United States (see below) who have helped law enforcement investigate or prosecute the crime. Applicable also to specific family members.

  • A police report may be required; however, our law firm is available to assist you in requesting your police report.

  • Provides a work permit, which may lead to a green card after three years.

 

Qualifying Criminal Activities​

  • Abduction

  • Abusive Sexual Contact

  • Blackmail

  • Domestic Violence

  • Extortion

  • False Imprisonment

  • Female Genital Mutilation

  • Felonious Assault

  • Fraud in Foreign Labor Contracting

  • Hostage

  • Incest

  • Involuntary Servitude

  • Kidnapping

  • Manslaughter

  • Murder

  • Obstruction of Justice

  • Peonage

  • Perjury

  • Prostitution

  • Rape

  • Sexual Assault

  • Sexual Exploitation

  • Slave Trade

  • Stalking

  • Torture

  • Trafficking

  • Witness Tampering

  • Unlawful Criminal Restraint

  • Other Related Crimes*† including conspiracy

d) T Visa – For Victims of Human Trafficking

Special immigration benefit for victims of human trafficking. This visa is designed to protect individuals who have been forced, coerced, or tricked into labor or commercial sex work and assist law enforcement in investigating and prosecuting traffickers. It allows the victim and specific family members to remain/ enter the United States, obtain work authorization, and eventually apply for a green card.

  • Requires cooperation with law enforcement (minimal participation in most cases)

  • Offers access to special victim assistance programs and protection from deportation.

  • Ability to apply for certain family members (spouse, children, parents, and siblings in some cases)

  • Is a pathway to a green card after three years or once law enforcement has completed its investigation.

 

Who Qualifies for a T Visa? Basic eligibility criteria:

1) Victim of a Severe Form of Human Trafficking:

  • Labor trafficking: Forced labor, involuntary servitude, or debt bondage.

  • Sex trafficking: Forced or coerced commercial sex acts or any commercial sex acts involving minors (under 18).

2) Physical Presence in the U.S. Due to Trafficking:

You must be in the U.S. (or at a port of entry) as a direct result of trafficking. *Additional requirements may apply depending on your case.

3) Cooperation with Law Enforcement:

In some cases, applicants must assist law enforcement in investigating or prosecuting their traffickers (unless the applicant is under 18 or unable to cooperate due to trauma). *Additional requirements may apply depending on your case.

4) Will suffer Extreme Hardship if Forced to Leave the U.S.:

Applicants must show they would face extreme harm if forced to return to their home country.

5) Admissibility or a Waiver:

If you have past immigration violations or criminal history, you may need to request a waiver.

 

  • Applying for a T Visa requires strong evidence, careful legal strategy, protocols, and, in some cases, applicant preparation. Our firm is trained to work with victims of violence and is dedicated to helping survivors of trafficking navigate their process with compassion, confidentiality, and expertise. If you or someone you know is a victim of human trafficking, contact us today for a confidential consultation!

 

e) VAWA (Violence Against Women Act) – For Abused Spouses, Children, and Parents

This type of relief allows certain abused spouses, children, or parents of U.S. citizens or green card holders to self-petition for legal status without the abuser’s knowledge, participation, or sponsoring and can be used as a pathway to secure immigration status.

 

f) Humanitarian Parole – For Emergency or Urgent Cases

Allows individuals to enter the U.S. temporarily for urgent humanitarian reasons, such as medical emergencies, family reunification, or protection from imminent harm.

Typically granted on a case-by-case basis for short-term stays.

Requisitos generales para peticiones humanitarias:

Si bien cada petición humanitaria tiene criterios de elegibilidad específicos, los requisitos más comunes incluyen:

  • Evidencia de necesidades humanitarias (por ejemplo, informes policiales, registros médicos, informes sobre las condiciones del país).

  • Comprobante de identidad (pasaporte, certificado de nacimiento, certificado de matrimonio, decretos de divorcio y otros documentos legales).

  • Formularios del USCIS y documentación de respaldo.

  • Cumplir con otros requisitos de elegibilidad y plazos adicionales.

* Tenga en cuenta que estos son los requisitos generales para las peticiones humanitarias. Pueden surgir requisitos adicionales según los detalles de su caso. Por lo tanto, esto no constituye asesoramiento legal.

  • Las peticiones humanitarias pueden ser complejas y la falta de información clave puede resultar en demoras o rechazos. Nuestra firma se dedica a ayudar a las víctimas, familias e individuos en crisis a obtener la ayuda que necesitan. Brindamos una representación compasiva para guiarlo a través de su proceso. Si usted o un ser querido necesita ayuda humanitaria, ¡contáctenos hoy para una consulta confidencial!

Contáctenos

Preferencia de idioma

No vendemos, alquilamos ni intercambiamos su información personal.


Podemos divulgar su información si lo requiere la ley, en respuesta a procesos legales o para proteger nuestros derechos y la seguridad de otros.

Si tiene alguna pregunta o inquietud sobre esta Política de privacidad o nuestras prácticas de datos, contáctenos al +1-210-807-7867 o sandraledesma@sandraledesmalawfirm.com

Nuestros servicios para ayuda humanitaria

VAWA - Peticiones de la Ley de Violencia Contra las Mujeres (VAWA)

Solicitudes de visa T (víctimas de trata de personas, tráfico laboral y sexual)

Peticiones derivadas de VAWA

Solicitudes de derivados de la visa T

Ajuste de estatus VAWA (tarjetas verdes)

Exenciones de visa T

Solicitudes de asilo AFIRMATIVAS

Solicitud de documento de viaje (VAWA, asilo, visa T)

Libertad condicional humanitaria

NOID - Respuestas a notificaciones de intención de denegar solicitudes

Libertad condicional para familiares de militares

Libertad condicional humanitaria

Acción diferida para familiares de militares

Investigación criminal

Solicitudes de visa U

Mociones para reabrir o reconsiderar una solicitud denegada

Peticiones derivadas de visa U

Ley de Libertad de Información (FOIA)

Exenciones de visa U

Consultas consulares y del USCIS

Exenciones de derivados de visa U

Mociones para reabrir o reconsiderar una solicitud denegada

Renovación de TPS

Ley de Libertad de Información (FOIA)

Autorización de empleo

Solicitudes del Defensor del Pueblo

Patrocinador conjunto y miembro del hogar (solicitudes de patrocinio)

Contacto con la policía

RFE - Respuestas a solicitudes de evidencia

Documentos de empleo y renovación (VAWA, visa U, asilo, visa T, libertad condicional militar y acción diferida militar)

Contáctenos

Preferencia de idioma

Drección

526 S Presa St. Apartamento 1

San Antonio, Texas, 78205

sandraledesma@sandraledesmalawfirm.com
+1-210-807-7867

horas.jpg

Redes Sociales

  • TikTok
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

© 2025 Bufete de abogados Sandra Ledesma PLLC

bottom of page